Caída del cabello

Otro de los síntomas de la menopausia es la caída del cabello. Durante esta fase, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen más rápido que los de testosterona.

¿El resultado? Puedes empezar a perder cabello donde lo quieres… y a notar vellos no deseados en otras zonas, como el mentón o el labio superior.

60%
de las mujeres en la menopausia lo experimentan.

¿Es normal?

Sí, hasta dos tercios de las mujeres posmenopáusicas reportan caída del cabello. Es completamente normal… y a la vez, una de las preocupaciones más frustrantes para muchas.

El tipo de caída más común es la alopecia femenina de patrón menopáusico, que se caracteriza por un afinamiento general y pérdida de densidad, especialmente en la zona del crown o parte superior del cuero cabelludo. Además, pueden haber factores adicionales que agraven la caída del cabello, como el estrés, déficit nutricional, problemas de tiroideos y hábitos agresivos como peinados tensores que dañan la fibra capilar.

Las causas de la caída del cabello en la menopausia se relacionan principalmente con la reducción de estrógenos y progesterona. Estas hormonas cumplen un papel esencial en el ciclo capilar, ya que ayudan a mantener el folículo en fase de crecimiento. Con su disminución, los andrógenos pueden predominar, debilitando el cabello y provocando su afinamiento progresivo. Este desequilibrio hormonal, unido a la ralentización del metabolismo y a cambios en la absorción de nutrientes, explica por qué el cabello luce más frágil y sin volumen.

La buena noticia es que existen distintas estrategias y tratamientos para la caída del cabello femenino. A nivel tópico, lociones con minoxidil pueden estimular el crecimiento capilar. A nivel médico, algunos profesionales recomiendan terapia hormonal o suplementos específicos que aporten vitaminas del grupo B, hierro, zinc o biotina. También es fundamental descartar problemas de tiroides o deficiencias nutricionales con una analítica completa.

En cuanto al cuidado diario, conviene evitar planchas, secadores a alta temperatura o productos demasiado agresivos. Elegir champús suaves, masajear el cuero cabelludo para estimular la circulación y mantener una dieta equilibrada son claves para fortalecer el cabello en la menopausia. El consumo de proteínas de calidad y alimentos ricos en antioxidantes favorece la salud capilar desde el interior.

En definitiva, aunque la pérdida de densidad capilar en esta etapa puede ser angustiante, no es irreversible. Con un abordaje integral que combine hábitos saludables, apoyo dermatológico y constancia en los cuidados, es posible recuperar fuerza, volumen y confianza en tu imagen.

¿Qué puedes hacer?

  • Usa un champú suave y masajea el cuero cabelludo para estimular el flujo sanguíneo.
  • Consume alimentos ricos en biotina, zinc y omega-3.
  • El Complejo Vitalidad ayuda a fortalecer el cabello con biotina y extracto de rodolia.
HABLA CON un EXPERTO