Dolor durante las relaciones
Con la disminución del estrógeno en la menopausia, la piel de las paredes vaginales se adelgaza y la lubricación natural se reduce.
Esto hace que incluso una ligera fricción pueda resultar incómoda o dolorosa.

¿Es normal?
Sí. Más de la mitad de las mujeres en la menopausia experimenta sequedad vaginal o dolor en las relaciones. La dispareunia es la experiencia recurrente o persistente de dolor genital asociado al coito, especialmente frecuente en mujeres posmenopáusicas. Esa sequedad vaginal y el adelgazamiento de los tejidos (atrofia) se conoce como síndrome genitourinario de la menopausia. El dolor sexual en la menopausia puede impactar negativamente la autoestima, el vínculo de pareja, el deseo sexual y el bienestar emocional. Sin tratamiento, el problema puede empeorar con el tiempo, ¡pero hay soluciones efectivas!
El dolor durante las relaciones en la menopausia está estrechamente ligado a la reducción de estrógenos, que afecta la lubricación natural y la elasticidad de las paredes vaginales. Esto provoca irritación, microlesiones y una mayor dificultad para disfrutar plenamente de la intimidad. Además, factores psicológicos como la ansiedad, el miedo al dolor o la baja libido pueden intensificar la experiencia.
La buena noticia es que existen múltiples tratamientos para el dolor sexual femenino en esta etapa. Los lubricantes y humectantes vaginales de uso regular son un primer recurso sencillo y eficaz. En casos más severos, los especialistas pueden recomendar terapia hormonal local, como cremas o anillos de estrógeno, que ayudan a regenerar el tejido y restaurar la hidratación. También existen terapias no hormonales y láser ginecológico, cada vez más utilizadas como alternativa.
Además del aspecto médico, es fundamental abordar el plano emocional y de pareja. La comunicación abierta con la pareja reduce la tensión y favorece la búsqueda conjunta de soluciones. Recuperar la confianza en la intimidad forma parte del proceso para saber cómo mejorar la vida sexual en la menopausia.
En definitiva, aunque la sequedad vaginal en la menopausia y la dispareunia sean síntomas comunes, no hay que resignarse a convivir con ellos. Con un diagnóstico adecuado, productos específicos y el acompañamiento de profesionales, es posible recuperar el placer sexual, fortalecer la relación de pareja y mejorar la calidad de vida en esta etapa.
¿Qué puedes hacer?
- Hidrata la zona con productos específicos como el Bálsamo íntimo hidratante.
- Evita los gels à base de parafina, que pueden alterar el pH vaginal.
- Prueba hidratantes vaginales para restaurar el confort a largo plazo.
- Consulta opciones hormonales como cremas de estrógeno local.
- Prioriza los preliminares y usa lubricantes adecuados para mayor comodidad.