Niebla mental

¿Tienes la sensación de que tus pensamientos no son tan claros como antes? No, no estás perdiendo la cabeza.

La niebla mental es real. Los estudios muestran que la memoria y los niveles de estrógeno están estrechamente relacionados: cuando el estradiol cae, la función cognitiva también.

Se manifiesta como olvidos recurrentes como olvidar por qué entraste a una habitación o que tarea tenías que realizar, dificultad para encontrar palabras, menor capacidad de concentración, sensación de lentitud mental o falta de claridad y energía.

40%
de las mujeres en la menopausia lo experimentan.

¿Es normal?

Totalmente. ¿De qué estábamos hablando?

En serio, muchas mujeres en la menopausia lo experimentan… ¡y quizá las demás simplemente lo olvidaron! La niebla mental es una alteración cognitiva frecuente que afecta al 40 % de mujeres en la menopausia. La buena noticia es que la niebla mental durante la menopausia suele ser temporal. A medida que el cuerpo se adapta al nuevo equilibrio hormonal, muchas mujeres observan mejoría.

La niebla mental en la menopausia se caracteriza por lapsos de memoria, dificultad para concentrarse, menor agilidad mental y sensación de confusión. Estos problemas de memoria femenina están directamente relacionados con la caída de estrógenos y progesterona, que influyen en neurotransmisores como la serotonina y la acetilcolina, esenciales para la función cognitiva. Además, el insomnio, los sofocos y el estrés propio de esta etapa también agravan los síntomas.

Las causas de la niebla mental no son únicamente hormonales. El cansancio acumulado, la sobrecarga de responsabilidades familiares o laborales y la falta de descanso reparador afectan al rendimiento cognitivo. Todo ello puede hacer que tareas cotidianas, como recordar una cita o seguir una conversación, se vuelvan más complicadas de lo habitual.

Para saber cómo mejorar la memoria en la menopausia es recomendable adoptar hábitos que favorezcan la salud cerebral. Dormir bien, mantener una alimentación equilibrada rica en antioxidantes, omega-3 y vitaminas del grupo B, así como practicar ejercicio físico regular, son medidas básicas. Actividades como leer, resolver crucigramas o aprender algo nuevo también estimulan la plasticidad cerebral y refuerzan la salud cognitiva femenina.

En los casos en que la niebla mental sea persistente o muy limitante, conviene consultar con un especialista. Existen tratamientos y terapias de apoyo que ayudan a mejorar la concentración y a reducir la fatiga mental, siempre adaptados a las necesidades de cada mujer.

En conclusión, aunque la niebla mental en la menopausia pueda resultar desconcertante, suele ser un síntoma transitorio. Con autocuidados, hábitos saludables y, cuando sea necesario, apoyo médico, es posible recuperar la claridad mental y afrontar esta etapa con más seguridad y confianza.

¿Qué puedes hacer?

  • Lleva una dieta equilibrada, rica en antioxidantes y grasas saludables.
  • Duerme lo suficiente, el cerebro necesita descanso para funcionar bien.
  • Mantente activa, el ejercicio mejora la circulación y la memoria.
  • Gestiona el estrés, la meditación y el mindfulness pueden ayudar.
  • Realiza actividades que estimulen el cerebro como la lectura.
  • Regula tus hormonas, el equilibrio hormonal es clave para la claridad mental.

HABLA CON un EXPERTO